La playa de Zurriola es la playa de los surfistas y gente joven.
La Zurriola o simplemente «La Zurri» es una playa ancha, muy larga (unos 800 metros) y con mucho oleaje.
Al estar en el barrio de moda «Gros», se puede decir que es la «playa de moda» y juvenil de San Sebastián.

En contraste con el aroma clásico y tradicional de la famosa Playa de la Concha y de San Sebastián, la Zurriola tiene un ambiente de gente joven, especialmente por las tardes de verano al sunset.

Las Fuertes corrientes
Cuidado con las corrientes, ya de por sí las aguas del Cantábrico son peligrosas y la Zurri es aún más. Te puedes llevar más de un susto si no llevas cuidado.
De hecho, los surfistas son los que más personas rescatan.

Aumentar las precauciones en la Zurriola, especialmente por la noche en ese baño volviendo de fiesta
Contenidos
Una Playa «Nueva»
La playa se construyó hace relativamente poco, en 1994… y costó entonces 15 M€!
Antes de llamarse Zurriola se le conocía simplemente como «la playa de Gros«. Era una playa pequeña, de barrio, aunque peligrosa debido a las fuertes y constantes corrientes.
La poca arena que había era la rodeada por un dique de rocas (y muchos gatos), y además casi se inundaba con las mareas altas.
El buque encallado…
Fue en esta misma playa cuando durante el invierno del 1976 encalló el buque carguero Buchenhaim con destino a Pasajes. No fue retirado hasta 6 meses después.


Por aquel entonces, no existía el Kursaal, simplemente un gran agujero que permaneció décadas así.


No a todos le gustó este proyecto desde el inicio: hubo manifestaciones contra las obras. Muchos surfistas creían que la construcción del nuevo espigón eliminaría gran parte de las olas, y que empeoraría las que entrasen.
Para rellenar la nueva Zurriola trajeron más de 1 millón de metros cúbicos de arena desde Jaizkibel (la montaña entre Hondarribi y Pasajes).
La arena contenía restos de artillería militar
La arena trajo sorpresas: granadas mortero y otros restos de artillería olvidadas del antiguo campo de tiro militar de Jaizkibel. Antes de la inauguración se retiraron una veintena de artefactos y en los siguientes años unos 40 más.
La parte Nudista
¿Una playa nudista en el centro de San Sebastián?
Aunque no es oficialmente «nudista», sí se emitió un comunicado en 2004 desde el ayuntamiento aceptando el nudismo en toda la playa de la Zurriola. Es de las pocas playas urbanas que se permite el nudismo. Sin embargo, no suele haber apenas nudistas, sí es más común en la parte izquierda, la más pegada al espigón.
El Surf en la Zurriola
Sin duda, el surf es el deporte estrella. Cientos de surfistas se adentran en la Zurri para practicar este deporte. Aunque la mayoría son locales, son muchos los surfistas extranjeros que llegan a San Sebastián atraídos únicamente por las olas.

La Zurriola es una playa que exige un nivel de surf medio-alto, por
- El tamaño de las olas
- Fuertes corrientes
- La gran cantidad de gente hará que tengas que «saber convivir» entre la multitud. Poder esquivar a gente y no molestar a los demás.
¡Aún así es posible aprender a surfear en esta playa! Una decena de escuelas de surf y tiendas de alquiler de tablas te facilitarán el proceso 🙂
Puedes leer más sobre el Surf en San Sebastián en este otro artículo…
Zonas para bañistas (y otras para surfistas)
En verano (y desde 2014), la playa está dividida en zonas: Una para la práctica de deportes acuáticos (Surf) y otra para los bañistas.
En invierno, toda la playa está a disposición de los surfistas
Los bañistas no pueden bañarse en la zona de surf y viceversa.
Habitualmente la zona para bañistas es ridículamente pequeña para una playa tan grande. De hecho, no todo el mundo es suficientemente tolerante y existen numerosos conflictos entre surfistas y bañistas.
Las banderas bicolor azul y rojas delimitan la zona apta para los deportes acuáticos y que por tanto está prohibido el baño.