San Sebastián está rodeado de zonas verdes, algunas de ellas como el Monte Urgull, en el centro de la ciudad.
La ciudad está en una localización privilegiada: rodeado de montañas por un lado y por el otro de mar.
3 montañas en: Igeldo, Urgull y Ulía
El Monte Igeldo y el Monte Ulía limitan a la ciudad por cada lado y el Monte Urgull es el pequeño montículo en el centro de la ciudad.

En este artículo describiré los 3 Montes de San Sebastián y sus atractivos para Ver y Hacer. Aunque si queréis indagar más sobre cada uno de ellos os redirijo a un artículo para cada uno de ellos.
Contenidos
Monte Igeldo
En la parte superior encontrarás un antiguo parque de atracciones y las mejores vistas a la ciudad. Aunque para subir tanto al mirador como al parque hay que pagar una entrada.
El parque de atracciones más antiguo de España
El parque de atracciones de Igeldo sigue todavía en funcionamiento!! Es sencillo pero interesante de ver, especialmente con niños.

Para subir arriba puedes montar en el funicular con más de 100 años de historia
Más sobre el Monte Igeldo
Monte Urgull
En una península y colindando con «La parte Vieja» (el centro histórico de San Sebastián) se encuentra este monte tan especial de 123 metros de altura.
Al más puro estilo Río de Janeiro, en la cima de este monte se encuentra la imponente estatua de un Cristo, el Sagrado Corazón de Jesús, que es visible desde casi toda la ciudad.

Urgull tiene mucha historia detrás, hace no mucho tiempo sirvió como fortaleza
El castillo de la Mota es la fortaleza que se puede ver desde casi toda la bahía y a sus pies se encuentra un antiguo convento dominico, ahora convertido en el Museo de San Telmo.
Al monte se sube a pie en 25 min. y es más fácil de lo que parece! Hay múltiples entradas y caminos, y no tiene pérdida, ya que todos convergen en lo mismo.
Si buscas el camino más directo, entonces coge las escaleras que salen por detrás del Aquarium.
Más sobre el Monte Urgull
Monte Ulía
Ulía es mi monte y espacio natural favorito de Donosti. Te adentrarás en un laberinto de senderos, algunos más transitados que otros, con acantilados imposibles y rincones inimaginables.
En su punto más alto tiene 235 metros sobre el nivel del mar
Se cuenta que desde lo alto de Ulía, los oteadores de ballenas avisaban sobre la presencia de cetáceos cerca de las costas a los pescadores que aguardaban en el puerto para ir en su caza.
¿Se pescaban ballenas en el Mar Cantábrico? Sí, y los vascos dominaban su pesca, hasta que casi se extinguieron hacia el 1670.
En este artículo hablamos más en profundidad sobre los balleneros vascos.

El Monte Ulía separa el barrio de Gros en San Sebastián del pueblo de Pasajes. 2 senderos principales atraviesan Ulía de punta a punta: El Gr-121 y el Camino de Santiago.
Más sobre el Monte Ulía